jueves, 13 de junio de 2024

Fábula de la oveja y el agua clara

Fábula de la oveja y el agua clara

Un joven cordero y una oveja vieja
Llegados al río, sucio lo encuentran
enturbian el agua los que antes entran
ya no hay agua clara, el cordero se queja.

¿Quieres agua clara? Le dice la oveja
Adelanta a todos los que en él se adentran
ponte tú el primero: eso es lo que cuenta.
El cordero acepta y entonces la deja.

Remonta el rebaño y pronto se aleja
y en lo alto del río bebe el agua fresca.
Al ver turbio el agua: todos se lamentan:
¿Ves lo que nos pasa porque das consejas?

-Ya me tenéis harta -dice la pelleja-
Si doy un consejo, todo son monsergas
y si no lo doy todos me protestan.
Haga lo que haga, siempre tenéis quejas

Y se fue a pastar pensando perpleja:
"Oveja que bala, ya no come hierba"
las otras ovejas, pronto se impacientan
corren río arriba donde el agua espeja

Todas se adelantan, todas se despejan,
por ser las primeras luchan y se enfrentan,
no beben ni un sorbo, nadie se alimenta
nadie se conforma, nadie se apareja.

Rendidas, lisiadsas, rotas las guedejas
se tumban cansadas que si no revientan.
Entonces sin fuerzas, sin que se defienda:
Llegaron los lobos y las despellejan.

¿Hace falta, amigo, una moraleja?
¿Cuándo nadie cede y todos se enfrentan,
cuando cada cual, tira por su cuenta...
¿Eres tú el cordero o la oveja vieja?



NOTA: Si quieres ver una versión en prosa más detallada y conocer el origen de esta sencilla fábula, lee el artículo de este otro blog mío en el que te explico su origen: La fábula de la oveja y el agua clara  



jueves, 6 de junio de 2024

Yo reclamo aquí la Paz (Villancico palestino)

Yo reclamo aquí la paz

Tras Zaid, niño gentil,
corren hijos de zelotes;
juegan a ser soldadotes
de un ejército infantil.

Le acusan de que su primo
un árabe más mayor,
una niña violentó:
a la hija de un rabino.

- ¿Y por qué me golpeáis?
Yo la culpa no la tengo
¿Me castigáis porque vengo
cada día aquí a jugar?

Una lluvia de pedradas
le contesta con fiereza.
Llora, protesta, se queja;
más la gente no hace nada.

Jesús, que todo lo ve,
ve también una amenaza:
el presente de hoy en Gaza
será el futuro también.

De callarse es incapaz;
grita: ¡Atrás, él es mi amigo!
Es injusto este castigo:
¡Yo reclamo aquí la Paz!


VERSIÓN 1

 


VERSIÓN 2

martes, 4 de junio de 2024

Mi jardín enterrado

Mi jardín enterrado

Cortadas son las raíces, 
y los tallos cercenados
asfixiadas las lombrices
y los brotes enterrados:
Toneladas de hormigón
ejercen esta presión.

Verdes eran, ya son negros;
y bajo tablones rojos
de imitación, ven los ojos
solo hormigón pintado.
No me animo ni me alegro:
el suelo puso un cerrojo
a mi jardín enterrado.

Mis dos melias amputadas
cayeron bajo las hachas,
tendidas como muchachas
que hubieran sido violadas.
Cortan con furia y despachan
a sus ramas mutiladas. 

Buscando, bajo la tierra,
la libertad por debajo
la raíz, con gran trabajo,
cruza el muro que la encierra.
Y la detiene la sierra
tras emerger de su atajo.


Sumidas en el espanto
y la negra oscuridad
las plantas de mi jardín
se aprestan a ver el fin,
y dicen fin a su edad
en su negro camposanto


viernes, 31 de mayo de 2024

Para estar preparado (idea)




Por estar preparado
yo todo lo hago.
Por estar preparado.

Practico y aprendo
para estar dispuesto:
estoy entrenado.

Cuando a mí me toque,
cuando suba al estrado
estaré preparado.

Me sé la canción,
la letra he estudiado,
preparé la voz...

Y canto. Yo canto
y es una oración;
¿O quizá un pecado?


martes, 28 de mayo de 2024

Soy un Sars-19



Soy Sars-19,
nacido en Wuhan:
un coronavirus
muy especial.

Pompón con espinas
viajo en aresol,
yo soy la película
Pandemia Ficción.

Me cuelo en tu cuerpo,
te causo infección,
un poco de fiebre,
no sabe ni Dios;

Pero si te agarro
te vas a enterar
que las citoquinas
se van a alterar:

Tendrás neumonía,
la tos especial,
ni gustas ni hueles,
no vas a notar.

Llegan las vacunas
(me quieren matar)
con los anticuerpos:
¡Tengo que mutar!

Cuando se confíen
les vuelvo a atacar;
si bajan la guardia
les vuelvo a infectar.




domingo, 26 de mayo de 2024

500 lectores de poesía.


 Poeta soy y por tanto...


Rara avis de la pajarera humana, 

exótica flor trasplantada del Edén, 

persona divergente que se sale de la fila,

vagabundo de los caminos perdidos,

rara gema en el desierto pedregoso,

sabor extraño en la cocina popular,

perla negra que avergüenza a las ostras,

renglón torcido en el libro de las reglas,

rayo de luz que ilumina el cielo y se desvanece;

alma que vaga por el mundo buscando su destino

como todos, como ninguno, como él solo.

 


"Dicen que en España hay 500 lectores de poesía. Muchos de ellos, además, la escriben. Y es posible que otros tantos la editen." 

(El País, 1 de octubre de 2022)


viernes, 24 de mayo de 2024

Tú, por querer




Tú, por querer,  

beberte quisieras

la vida la vida a placer,

saciarte de mar...

más no puede ser.

Acuérdate:

"Los peces no tienen sed".


Tú, por querer, 

quemarte quisieras;

sentir el ardor,

en llamas arder...

Más no puede ser.

Recuérdalo:

"La llamas no sienten calor".


Tú, por querer,

saber más quisieras,

tener la razón. 

Y sin aprender, 

y sin condición...

Acéptalo: 

"No vemos luna sin sol".


Tú, por querer, 

el que te entendieran

sería un honor. 

Porque no toleras

tanta estupidez,

tanta incomprensión.

Entiéndelo: 

"Los ciegos no ven tu color"


Tú, por querer,

en cada vigilia

esperas, te afilias

a vana ilusión. 

Más no puede ser,

es solo ficción.

Compréndelo:

"Despierto se sueña peor"


Tú, por querer, 

que nunca acabara

tu historia de amor

te haría ilusión.

"Que nunca acabara..."

¡Qué gran decepción:

Asúmelo:

"Ni dura, ni acaba, 

lo que no empezó"



Tú, por querer,

juzgarme quisieras,

dictar mi sentencia

y no a mi favor...

Yo vivo en conciencia: 

mi loca inocencia 

no admite opinión.  

Sal de tu error:

"Quizá mi locura es mejor".


Tú, por querer, 

el que terminaras

sin dolor, con fe;

que al fin expiraras

sin ningún dolor

sin muerte cruel...

Anímate 

"Tan solo se muere una vez"


Tú, por querer, 

creerlo querrías:

En la lotería,

en la imprevisión, 

la premonición,

en la teología...

Recházalo

"La suerte no existe, ni Dios"


Tú, por querer, 

oírlo querrías;

sentir melodías

en esta canción.

¿Puede ser poesía

la contradicción?

Escúchalo

"Te habla y te canta sin voz"


miércoles, 22 de mayo de 2024

Discurso antiimperialista

"Villancico antiimperialista bolivariano!


A Jesús, un palestino,

mataron los españoles. 

¡Da igual la Historia, señores,

disparo a ciegas y atino!


Que antes de que nacieran

los crueles españoles

sus ancestros y su prole,

culpables son y lo eran.


"Y la España Imperialista

mató un Cristo palestino"

- Así lo contó un cretino

en su tele socialista.


Más que un lapsus de memoria,

más que ridículo y risa,

da vergüenza su oratoria.


Y quien habla de esta guisa

no imagina que la Historia

ya le juzga y va con prisa.



NOTA DE PRENSA (11/10(2023)

"Jesucristo fue un joven palestino crucificado injustamente por el Imperio español". El vídeo se ha hecho viral y ha provocado todo tipo de reacciones en redes sociales.

En principio, el mandatorio venezolano expresó que Palestina es una nación histórica y que cuando Jesús nació, dicho territorio "ya era Palestina". Seguidamente, afirmó que Jesús fue "el primer imperialista que se conozca de la historia moderna", y que nació en un hogar judío, pero que después se rebeló contra el dominio del Imperio romano.

 "Jesús fue un niño palestino, un joven palestino, crucificado y condenado injustamente por el Imperio español y por las oligarquías que dominaban la zona".


domingo, 19 de mayo de 2024

Adivinanza

 Adivina, adivinanza


En los días de la niñez el caballito para montar,

en la escuela el instrumento de tortura,

en la infancia el puesto de aprendizaje en el cine,

en la adolescencia la cabeza de puente para la conquista,

en la juventud el lugar de descanso tras el baile,

en la madurez el puesto de trabajo,

en la vejez el mueble más usado y querido,

en el asilo el contenedor donde te mueven,

en el tanatorio la comodidad de los invitados.

¿Qué es?