domingo, 27 de abril de 2025

A Lope de Vega

 A Lope de Vega


Qué interesante sujeto
que de joven, tan campante,
se pone a hacer un soneto
a su maestro Violante.

No es poeta vacilante
pues tiene al verso sujeto,
sus rimas son abundantes
tiene un ingenio inquieto.

“Con el ingenio de Lope
yo también sería famoso”
- dice un lindo muchachote-

“Pero, hijo, como eres tonto
procura que no se note
medio engendro de Quijote.”


CANCIÓN


sábado, 26 de abril de 2025

Pomea en 100 segundos

 Poema en 100 segundos



Me martillea la mente
el tic-tac silencioso:
diecinueve, veinte,
veintiuno, veintidós…


Rápidos como hormigas
en una jaula gris
pulsan firmes
inquebrantables.
Tiempo, ¡te odio!


Mi fea letra
y mi boli plateado
golpeando en los acentos
es un rayo vengador.


Ya llego al segundo final:
corta vida,
escaso tiempo.
Poesía mutilada
por el breve vivir
agonizas ya…
 
      


CANCIÓN


viernes, 25 de abril de 2025

Balada del poliester

 Balada del poliester



Transparente, irreal y fantástica;
hielo caliente entre mis manos frías,
agua congelada en un estanque aéreo,
cristal que curvo con mis manos.
Prisma alargado, resina cuasi intangible,
pedazo de petróleo purificado,
suspiro congelado por un monstruo mecánico,
trozo de viento aserrado en lingotes de vacío.
Transparente porción de materia
eres casi espiritual,
tenso como esos ojos que recuerdo,
triste como el suspiro
de una fuente que jadea.


CANCIÓN

jueves, 24 de abril de 2025

Danza de muerte

 Danza de muerte 


¡Qué raro está el cielo esta noche!
¡Qué raro que esté sin estrellas!
¡Qué cantos tan tristes son esos!
¡Qué gentes extrañas se acercan!
¡Dios mío: qué luces tan negras!

Sus ropas oscuras se mueven con pena…
¡Me buscan! ¡Me quieren! ¡Se acercan…!
Sus cuerpos de hueso, sus calaveras,
manos sarmentosas a mi cuello aprietan.
Ladridos de perros que a lo lejos suenan…

Balanza que temo se incline a siniestra.
Mis muchos pecados, mis obras buenas…
Cruje la balanza. Mirada siniestra.
Ya viene la barca que al infierno lleva.


CANCIÓN

miércoles, 23 de abril de 2025

Homo sum

 Homo sum


“Homo sum, humani nihil a me alienum puto”
 (Publio Terencio Africano)


¿Qué debo hacer, Dios mío?
Soy criminal en potencia,
sacrílego, blasfemo, anticristo:
basta anular mi conciencia.

A todos dictan sentencia:
¡Reo a vivir! Castigo
a soportar con paciencia.
Después morir, testigo
ciega es la ciencia.

Sin orgullo somos santos
claro está, en potencia.
Yo puedo hacer penitencia,
golpearme con un canto,
ser en santidad eminencia.

Somos hombres, nada humano
es ajeno a la existencia
del hombre. Son hermanos:
criminal y santo es la esencia.

CANCIÓN


martes, 22 de abril de 2025

Lloraré

Lloraré 


No he vuelto a llorar
y mi alma reseca
no ha vuelto a verdecer;
y mis lágrimas encarceladas
comban mis pestañas
como débiles barrotes.


Prisioneras de cristal
que me cortan los ojos
y nublan la vista.
Esta gigantesca presa va a estallar
y limpiará de mis mejillas
las curtidas arrugas de la soledad.


CANCIÓN


lunes, 21 de abril de 2025

Al morir

 Al morir



Era la rosa roja de tallo de metal,
perfume de pólvora mortal.
La línea infinita que encontró tu corazón:
compañero la semilla de fuego germinó.

Algo en el cielo se rompió:
compañero, se acabó.
Apenas llega la canción escueta
que canta el fusil que te mató.

Caen a borbotones los pétalos de tu rosa.
Una bomba de carne estalla lentamente
y en el último esfuerzo de sobrehumano
te acordase de la vida y de la muerte.



CANCIÓN


domingo, 20 de abril de 2025

Quiero

Quiero


Quiero que atardezca el sol sobre tus ojos
y la luna bañe en nieve tus mejillas
para en ese instante besarte de rodillas
y sentir junto a los míos tus labios rojos.

Quiero arrodillarme y expresar de hinojos
que te quiero por extraña y por sencilla,
por grande y por pequeña, por halcón por avecilla;
por ser la flor a la cual yo escojo.


Y sabe, amada mía, que me acojo
en la dificultad antes a ti que a la capilla.
Sabe que tus lágrimas recojo
y con ellas, del amor, riego las semillas.


CANCIÓN

sábado, 19 de abril de 2025

Aburrimiento

 Aburrimiento

(En clase de geometría de 3º curso de magisterio. 1978)





Aburrimiento
qué bien te estoy conociendo.
Entre axiomas pasa el tiempo:
puntos, rectas y segmentos…
La ventana azota el viento
y en la calle caen los copos
lentos, muy lentos.

Que no te miento
que siento morir por dentro.
Aquí, sentado en mi asiento
muero en vida; así lo siento.
Me consumo poco a poco
a fuego lento. 


CANCIÓN

viernes, 18 de abril de 2025

La hipocresía

La hipocresía




Entre las muchas facetas
que tiene el hombre de hoy día
se encuentra la hipocresía
como el mal de las caretas.

No se encuentra personaje
ni actor especializado
que gane al buen ciudadano,
libre de toda sospecha,
en cuestión de procurarse
ascensos remunerados;
porque si bien es verdad
que toda la vida es sueño
si se sueña con ser rico
la mentira por dinero
no da un sueño muy tranquilo
pero es sueño verdadero.
Este probo ciudadano
atento a toda noticia
gira la lengua veleta
cuando un cambio se avecina:
¡Que soplan vientos del este!
(Hay un cambio en la oficina
y mi enemigo privado
en breve será mi jefe)
- Yo me lo dejo engañado
invitándolo a un guateque.

Dejemos que sea él
el que nos cuente su vida,
su problema familiar:
- En casa con mi mujer
hay que ser sentimental.
Si no la cosa va mal
y de noche no hay quien duerma
si le cuento la verdad:
que salí con una rubia
y me invitó a descansar…
Con mis hijos buenecito
(son inocentes pequeños)
¿Cuesta rezar un poquito
engañándoles con ello?
¡Dejad a los pobrecitos,
compradles miles de juegos,
nunca han podido mentir
por un poco de dinero:
son aún tan chiquititos…!
En la oficina soy serio,
soy empleado ejemplar,
pero después en el fútbol
soy peor que un animal.
Y si no gana mi equipo
soy el primero en chillar,
en tirar las almohadillas
y en zurrar como el que más.
Cuando tenemos visita
todo es amabilidad,
todo se vuelven cumplidos;
por dentro -¿Cuándo se irán?
- ¡Qué pelmas estos vecinos!
- ¡Que se acaban el coñac!

Y después todas las noches
se desnuda ante la cama
y se descubre ante el cielo
que lo observa con reproche,
porque solo así, desnudo
de hipocresías y farsas,
descubre que tiene un alma
asfixiada en carnavales
y entre brillantes caretas.
Se da cuenta que en su mundo
de ambientes tan teatrales
le faltaba lo esencial:
- ¿Cuál es mi cara, la buena,
mi cara la de verdad?
Solo en la paz encuentras
tu débil piel ensuciada.
Tú comediante fecundo
de glorias te engalanabas
pero al paz la encontraste
estando ante Dios desnudo.


CANCIÓN

jueves, 17 de abril de 2025

Atardecer en Galicia

 Atardecer en Galicia


Hoy estás alegre, verde vieja.
No hay niebla.
Hoy crece en ti, silvestre,
la hierba
y en tu cielo las aves
revolotean.

Siento nostalgia, Galicia;
me das envidia y coraje
por tu belleza salvaje
cuando recuerdo a Castilla.

Son tan distintos paisajes…
Sensible Galicia del mar,
adusta Castilla del monte:
sois dos largos horizontes
que nunca se encontrarán.

Indiferentes lenguajes:
Concisa y clara Castilla,
melosa y dulce Galicia,
Castilla habla con el alma,
Galicia con lluvia fina.
Galicia y Castilla juntas
no podréis vivir jamás
porque Castilla es el campo,
hija de tierras que arar;
Galicia barco marino
porque es la hija del mar.

CANCIÓN


miércoles, 16 de abril de 2025

El corazón

El corazón



Sangre con fuerza
navegando amarga
por las playas
desiertas y remotas.

Rojas tempestades
de vigor incontenible.
Oleadas de tambores
que cruzan el cuerpo
con vigor.

Canales de tonos rojizos
con zonas azules
que llevan la sangre,
su sabor.

Canciones de sones
opacos, el grito
del corazón.

Va la sangre a borbotones
avanzando sin temor,
empujada a cañonazos,
azuzada con el grito
del corazón.

El redoble de timbales,
los rugidos de su voz,
los latidos infernales
del corazón.

En perfecta sincronía
cumple a ritmo su misión.
Ese ritmo permanente,
el ritmo del corazón.

Un palpitar en tu pecho,
un retemblar endiablado,
es un mensaje cifrado
del corazón.

Da en la vena sus bandazos,
se desliza en las arterias.
No se nota sensación
pero empuja a cada paso
el corazón.

Es motor de nuestra fuerza,
generador de la vida,
es incansable armonía
que se esparce por el cuerpo
el corazón.

Es de la sangre motor.
Color de rojo carmín.
Siempre se escucha su voz
a través de su latir.


Yo te pido corazón
que no ceses tu armonía:
que me conserves la vida,
no te pares corazón.


CANCIÓN

martes, 15 de abril de 2025

Poesía incompleta

 Poesía incompleta


En la página anterior
a mitad de una poesía
la pluma ha quedado quieta
¿por qué sería?

¿Qué pensaría el poeta
que nunca supo expresar
sobre este pobre papel
perdido entre su carpeta?

La poesía está soñando,
hay que tenerla sujeta
¡y cuesta tanto…!
que es fácil que a aquel poeta
se le escapara volando.

CANCIÓN


lunes, 14 de abril de 2025

Reproches

Reproches


Las palabras suenan frías
en esa boca podrida
que, gracias a Dios, no niega
que pronuncia tonterías.

Y esos dedos están fríos
cuando la pluma ha perdido
aquella tinta caliente
que otras veces ha tenido.

Y el alma se me amortaja
por sí sola, la vista baja.
No mira, en sus ojos los reproches
le brillan como navajas.


CANCIÓN

domingo, 13 de abril de 2025

Quién

Quién

 

 
¿Quién gustará de leer
estas, las obras mías?
Si de un alma frustrada
sólo se extrae agonía
de mi poesía
nada.

¿Quién se querrá entretener
preguntando al alma mía?
La alegría está encerrada
en la cárcel de los días.
La melancolía
enfada.

¿Quién se ofrecerá a tender
sus manos hacia las mías
si sabe que estarán frías;
si las sabe ya agotadas,
sin lágrimas, las pupilas
soñadas?


CANCIÓN


sábado, 12 de abril de 2025

Soledad

Soledad



Solo en la noche caliente
pienso triste en mi destino,
ando despacio el camino
que me aleja de la gente.

Y pienso que no me entienden,
que les importo un comino,
y me alejo entre los pinos
sollozando tristemente.

Siempre he buscado el llorar
solitario en los pinares,
siempre amé la soledad.

Siempre me toca entonar
solitario los cantares
que me ayudan a empezar.


CANCIÓN

v1

v2

viernes, 11 de abril de 2025

Castilla

 Castilla 


Un árbol, camino, sol;
toda una tierra delante,
un azote de calor,
un gemir del caminante
y una plegaria: ¡Señor…!

Poco verdor en los campos,
mucha ilusión en el trigo,
mucho polvo entre los cantos
que van formando el camino.

Muchas nubes en convoy
en un cielo azul castilla.
Los ojos se maravillan
y se ensancha el corazón.

Campos de Castilla, voy
desde vosotros al cielo,
montado en la nube estoy
surcando campos de fuego.


CANCIÓN

miércoles, 9 de abril de 2025

La luz fría

 La luz fría


La luz fría del invierno blanco vaga
con brillo vaporoso en la cortina:
luz de algodón y de neblina
que para ante las puertas y se apaga.

Esa luz que me engulle y que me traga
por negros intestinos, me avecina
de sueños; no hay color que no deshaga
en sombras grises, blancas, mortecinas.

Esa luz frenada ha detenido
el tiempo que se apresta y se debate
por pasar, por al fin ser consumido.

Solo el reloj replica y le combate
al mandato del tiempo detenido:
mi pobre corazón suplica y late.


CANCIÓN

martes, 8 de abril de 2025

Cid

 Cid



Eres un Cid negro de humo y de metal,
pesada Tizona y caballo poderoso,
alada capa y bucles tormentosos
en luenga barba en la poblada faz.

Babieca de hierro surcando el cristal
del cielo castellano tan hermoso.
Valiente Babieca, Babieca misterioso,
Babieca del Cid, noble animal.

Eres un poema emergiendo del asfalto
buscando en la luna el alfanje moro
que agita el aire en el sangriento cielo.


Clavado en el granito, mi negro caballero,
envuelto en gasolina y de soldados falto,
gritas en silencio al ruidoso coro.


CANCIÓN

Cuarto poema del Cantar de los Cantares

 Cuarto poema del Cantar de los Cantares




Dormía, mas mi corazón velaba,
llamó a la puerta la esperanza mía.
Desnuda levanté, la noche fría
cruzó la puerta, pero él no estaba.

En la noche le busqué, yo preguntaba
por su pelo rizado, yo quería
hallar sus bellos ojos de alegría.
Así desnuda en Jerusalen buscaba.

La ronda que hace guardia en la ciudad
me encontró en las murallas sollozando.
Los guardias se burlaron sin piedad:

- Di, ramera, ¿soy yo quién vas buscando?
¿mi bolsa es precio del amor quizás?
La ciudad despierta y le estoy buscando.

CANCIÓN

Corre, toro

 Corre toro


Corre, toro, salpicándole de arena;
abre un surco para lecho de la sangre:
de la carne asaetada tengo hambre
y siento sed de la linfa de sus venas.

No le asustan, negro toro, ni le apenan
tu ballet al son de hierros y calambres,
en tu carne roja flores con estambres
se deshojan por tu piel y te envenenan.

Arremete, noble toro, resoplando
contra el paño que se dobla y se menea:
deja al diestro que se vaya confiando.

Ten paciencia que al final de la pelea,
lento el cuerpo y el acero penetrando,
tu cuerpo le atraviese y no lo crea.

CANCIÓN

lunes, 7 de abril de 2025

Llorar

 Llorar


Cuando lloro, amor mío, no lo sabes,
el dique de mi orgullo aguanta mares;
aunque dentro, en mis ojos, los pesares
navegan tristes como negras naves.

Tengo a mis ojos cerrados con llave,
la llave doble de unos ojos pares:
ojos guerreros, verdes, militares;
que aguantan dentro lo que ya no cabe.

Lloro por dentro casi hasta manar
y espero algún día poder bañarte
con agua salida de mi propio mar.

Pero mientras tanto ¿cómo avisarte
de que formo mares de tanto llorarte?
¿Quién puede ver a los peces llorar?

CANCIÓN

domingo, 6 de abril de 2025

Preguntando

 Preguntando




Yo le preguntaba al viento
pero no me respondió.

Se lo dije al firmamento
y alto, muy alto, se alzó.

Me volví hacia el sol dorado,
me abrasó sin compasión

y la luna plateada
se escondió en el algodón.

Miré al mar tan enojado,
con siete olas rugió.

La lluvia se apresuraba
en decir siempre que no

 y el río me murmuraba:
 “No tengo tiempo, no”

 Pregunté a las bellas flores,
 ni un tallo se estremeció.

 En las ciudades el hombre
 miró pero no me vio.

 Lo grité en el campo abierto
 y el polvo se levantó.

 ya no busque en el desierto
 que busqué en mi corazón
 y también estaba muerto.

Sólo entonces una voz
 se alzó en el alma muy triste.
 sólo tú me respondiste,
 sólo mi sueño me habló.

CANCIÓN

sábado, 5 de abril de 2025

Pólvora dispuesta y encendida

 Pólvora dispuesta y encendida



Mi pobre corazón sangró al besarte.
sangre de amapolas y después llorando
con agua de rosas tu rostro está lavando,
se exhala sobre ti sin preguntarte.

Esencia de amor y su olor es parte
de mar de flores, de pétalos nevando,
de dolor de espina en corazones blandos
y del cadáver que murió de amarte.

Ya se ha consumido la esencia mía,
ya mi corazón acaba el lento concierto
más tu marchaste mientras yo moría.

Antes de morir de mis miembros yertos
haré pólvora dispuesta y encendida
y dos seremos los que estemos muertos.


CANCIÓN


viernes, 4 de abril de 2025

Las moscas

 Las moscas



Lucháis en vano, moscas aviadoras,
contra el vidrio de las viejas ventanas,
enfiláis al frente a todas horas
quebrando en el cristal ilusiones vanas.

Tantas generaciones y no sabéis aún
el secreto del vidrio inexplicable,
sólo empeño por ganar la luz
cruzando el cristal inexpugnable.

Sabes los secretos del aire en el que vuelas,
los rizos del viento y los gemidos
de las ramas al doblarse;

pero del cristal tan frío
nada sabes, nada que no sea,
el dolor de tu cuerpo al estrellarse.

CANCIÓN


miércoles, 2 de abril de 2025

Pesadilla

 Pesadilla



La angustia de mil sueños terribles
ha venido a buscarme en esta noche.
Viven los fantasmas que creía muertos
y sus nuevos herederos cortejan mi espíritu.

¿Porqué me esperan alojados en la noche?
No sé qué batalla estoy librando,
la noche insomne se torna insoportable,
duermevela de sueños terribles
y de lucidez impotente.

¿Qué delito ha perdido mi conciencia?
Pesa una condena de locura sobre mí,
en la negra noche me esperan los verdugos.
Tengo la sangre en el corazón rezando
¿dónde está la espada que rasgará el silencio?


Empuñé la cruz y me faltó la fe,
el pánico atravesó el escudo de la lógica.
Llega el día y amanezco acosado,
traspasa las tinieblas y el sol se acerca:
y yo recojo mis guerreros muertos.


CANCIÓN