martes, 15 de julio de 2025

El comentario

 El comentario





Gracias te doy por tu tiempo empleado
por tu lectura de lo ajeno,
por tu interés en el extrarradio de tu mundo.
Aún sin respuesta, gracias. Lo valoro.

Pero te pido, acaso abusando de bondad,
el esfuerzo mínimo del recibí,
No arrojes al basurero del olvido,
las palabras que ahora lees.

Un "pasé por aquí", un "me gusta",
un "te entiendo", un "me sorprende",
una confesión, un sentimiento provocado,
la escolar corrección de alguna errata,
la solidaridad de un "te comprendo".

Cree que importa tu tiempo biengastado, 
tus manos en las teclas tienen sentido
tu respuesta te acerca  y te comparte.

Tu comentario provocará una respuesta
escucharé tu opinión con atención reverente
cortés contestaré, humilde me disculpo,
educado te rebato, apreciaré tu aprecio...

En este diálogo reposado en la distancia
te escucho, no te calles:
Espero la réplica, un dictámen,

Eres juez de mis juicios
amigo de confidencias,
amante de amores afines,
padre de confesiones infantiles,
madre para risas y sollozos
público de mi vida y de mi muerte

Y, aunque, a veces, el silencio hable;
hoy te pido un acuse de recibo,
el afecto notarial de un comentario.

Un comentario anónimo de lector distante
un eco rebotado del mensaje escrito.
Que tu comentario  sea el pan del escritor,
el peculio digital por sus poemas.


CANCIÓN


No hay comentarios:

Publicar un comentario