martes, 11 de febrero de 2025

El pirata Ordo

El pirata Sordo

Juego literario:  arrastrar pulsado el cursor sobre el texto para leer los sonidos que no escucha el pirata. 



El pirata sordo


Es su barco de  piratas

iba el pirata sordo
con cien corsarios a bordo
bebiéndose matarratas.


Le daban a la botella
toda llena de aguardiente
mientras le hincaban el diente
a una amarilla paella.


Luego comían piñones
y entraban todos en tromba
y tocando la  zambomba
disparaban los  cañones. 


Iban buscando un tesoro
en medio de la  tormenta
¡a pique! ¡a pique!  comenta
gritando asustado el loro.


En cubierta emprende el vuelo
su loro de color rojo
y como vuela tan flojo
va y se estrella contra el suelo.

Colocando el catalejo
en el ojo que le falta
ve una nave que le asalta
preparando el  aparejo.


Llama a la tripulación:
!Mis valientes carniceros:
matad a los  pasajeros,
matadlos sin remisión!


En la boca su cuchillo
rebozado de pimienta
y la pistola grasienta
con el dedo en el gatillo

Luego ordena que los sables
no les cojan con pereza
que pongan más  entereza
en su furor insaciable.



Pero pierde la batalla
en medio del  océano.
Le llevan como un gusano,
como un malvado canalla.

Y le tiran por la borda
atado con una bola,
se encuentra una caracola
que también estaba sorda.


Del uno al otro confín
la aventura del pirata, 
en el fondo la remata:
allí se encuentra un delfín.


CANCIÓN


1 comentario:

  1. Quizá convenga aclarar algunos aspectos sobre este poema. Un servidor, su autor, es sordo (Hipoacusia sensorial moderada bilateral). Ello conlleva escuchar menos y escuchar mal. No entender.
    La vida me ha entrenado para "adivinar", "completar", "suponer" lo que me dicen apoyado en el contexto, la lógica, la gestualidad... pero nunca es suficiente y los errores de interpretación son frecuentes.
    Para llamar la atención y hace que la gente tome conciencica de esta dificultad que padezco recurro a audífonos (pobre recurso en este caso de pérdida auditiva), solicitudes de repetición a mi interlocutor o personas de apoyo (mi mujer, pobre, se presta a hacerme de traductor; pero temo hartarle), a escribirlo en mis blogs (pero pocos los leen)... En una ocasión decidí hacer un poema infantil (para explicárselo a los niños). Un juego poético irónico y divertido. El poeta (s)Ordo no escucha parte de las palabras y así surge una poesía surrealista que quizá le haga pensar...
    Escúchese y léase con estas premisas el poema. Me ha salido bastante bien, creo yo.

    ResponderEliminar